miércoles, 15 de junio de 2016

Certificados de los Módulos Profesionales aprobados en las POT 2016

A partir del 20 de junio se pondrá en la SECRETARíA VIRTUAL, a disposición de los alumnos que hayan superado algún módulo profesional en las Pruebas de Obtención de Título de T/TS, los certificados (anexoX) en la que se hará constar los módulos profesionales, la convocatoria de la prueba para la obtención de título de Técnico o Técnico Superior en la que fueron superados, la calificación obtenida en cada uno de ellos y, en su caso, la calificación final del ciclo formativo.

© dalejo

jueves, 9 de junio de 2016

Reclamaciones a las calificaciones en las pruebas de obtención de títulos

Del 09 de junio al 11 de junio se abre un periodo de reclamaciones a las calificaciones de las pruebas de obtención de título de Cuidado Auxiiares de Enfermería.


Del 13 de junio  al 15 de junio  se realizará una Sesión de evaluación extraordinaria para resolver reclamaciones.


Si tras el proceso de revisión por la comisión de evaluación, persiste el desacuerdo con la calificación final del módulo/s profesionales, el interesado podrá interponer recurso de alzada ante la persona titular de la Delegación Territorial de la Consejería de Educación, en el plazo de un mes, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.



© dalejo

miércoles, 8 de junio de 2016

Publicación del acta con los resultados del proceso de evaluación de las POT de Cuidados Auxiliares de Enfermería

Hoy 8 de junio se publica el ACTA con los resultados del proceso de evaluación de las Pruebas conducente para la obtención del Título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en los tablones de anuncios de los centros docentes, en las Delegaciones Territoriales y, a título informativo, en la web de la Consejería de Educación (en la Secretaría Virtual de Centros).

© dalejo

domingo, 8 de mayo de 2016

Primer dia de POT de Cuidados Auxiliares de Enfermería

Mañana comienza las POT de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

El Calendario es el siguiente

Martes, 17 de MAYO
Hora
Módulos Profesional
Durac.
16:00
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
35 min
17:00
HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO
55 min
18:30
RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO
35 min
19:30
TÉCNICAS DE AYUDA ODONTOESTOMATOLÓGICA
40 min

¡¡¡  BUENA SUERTE !!!

Las INSTRUCCIONES para los aspirantes son:
  •        Se llegará a cada sesión 15 minutos antes.
  •          Pasados 15 minutos del comienzo de la prueba no se permitirá el acceso al aula
  •          Es obligatorio la presentación del D.N.I. y la firma de la asistencia al acto de presentación.
  •          No se admitirán ni móviles, ni ningún otro aparato electrónico.
  •          Se utilizará bolígrafo azul o negro.
  •          A cada examinando se le asignará un número, que deberán memorizar y colocar siempre en el examen.
  •          Los exámenes serán tipo test. La calificación de los mismos será del 1 al 10, considerándose positiva la prueba cuando el resultado sea igual o superior a 5 y negativa cuando esté comprendido entre 1 y 4.99. Se considerarán los errores en la respuesta, aplicándose la siguiente fórmula para establecer la nota de la prueba:

  •          No existirá prueba práctica. Esta irá implícita en el examen tipo test.
  •          Solo se tendrá en cuenta para la corrección de los exámenes la plantilla de respuestas.
Permitidme haceros una recomendación: contestad sólo las preguntas de las que creais saber la respuesta.

Por ejemplo, si el examen tiene 30 preguntas:
  1. Contestaria, en la primera vuelta, solo aquellas de las que estoy seguro.
  2. Si creo tener más de 15 preguntas correctas, no contestaría ninguna más. 
  3. Si creo tener menos de 15 preguntas correctas, haría una segunda vuelta y contestaría las que menos dudas tenga de la contestación correcta.
Espero, que esta recomendación os sirva.

© dalejo 
 




martes, 3 de mayo de 2016

Acto de Presentación de las POT. Jueves 5 de mayo a las 18:00

El artículo 9.1. de la Orden de 15 de enero de 2016 (BOJA nº 46 de 9 de marzo) , por la que se convocan las pruebas para la obtención de título (POT) de Técnico y Técnico Superior de ciclos formativos de Formación Profesional del sistema educativo en el año 2016 establece que “previo a la realización de las pruebas, habrá un acto de presentación de asistencia obligatoria para todo el personal matriculado en las pruebas de obtención de título de Técnico o Técnico Superior. Este acto tiene carácter personalísimo y, en consecuencia, no se admitirán acreditaciones ni poderes de representación”.

El personal aspirante que no asista efectivamente a dicho acto decaerá en todos sus derechos y será excluido del procedimiento; igualmente será motivo de exclusión el hecho de presentarse en una Comisión de Evaluación a la que no esté adscrito”.

“Durante el desarrollo del mismo, las Comisiones de Evaluación respectivamente, identificarán al personal aspirante, que deberá ir provisto del documento nacional de identidad o documento similar que acredite la identidad, darán las instrucciones que consideren convenientes y aclararán las dudas planteadas para el mejor desarrollo de las pruebas”.


El  ACTO de PRESENTACIÓN será el 5 de mayo a las 18:00 horas, según calendario publicado el pasado 7 de abril.



© dalejo

jueves, 28 de abril de 2016

Publicación de los Listados DEFINITIVOS de las personas admitidas y excluidas en las POT de Cuidados Auxiliares de Enfermería

Hoy, jueves 28 de abril, se ha publicado las listas DEFINITIVAS de personas admitidas y excluidas en las pruebas de obtención de título de Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería en los tablones de anuncios de los centros docentes públicos sede de la comisión de evaluación y en la web de la Consejería de Educación.


El ACTO de PRESENTACIÓN será el 5 de mayo a las 18:00 horas, según calendario publicado el pasado 7 de abril.



© dalejo

martes, 26 de abril de 2016

Ubicación de las sedes de las POT de TCAE en Granada y Córdoba

Seguramente los aspirantes de Jaén habrán elegido como sede para realizar las POT de TCAE el IES Aynadamar de Granada o el IES San Álvaro de Córdoba.

Plano ubicación del IES Aynadamar en Granada:


Plano de ubicación del IES San Álvaro de Córdoba  


© dalejo

jueves, 21 de abril de 2016

Publicación de los Listados Provisionales de las personas admitidas y excluidas en las POT de Cuidados Auxiliares de Enfermería

Hoy, jueves 21 de abril, se ha publicado las listas provisionales de personas admitidas y excluidas en las pruebas de obtención de título de Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería en los tablones de anuncios de los centros docentes públicos sede de la comisión de evaluación y en la web de la Consejería de Educación.


Las personas aspirantes excluidas dispondrán de un plazo de reclamación de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de las listas, dichas reclamaciones podrán presentarse en la secretaria en los centros docentes donde presentaron la solicitud.

El plazo de presentación de reclamaciones es del 22 al 27 de abril de 2016.

Una vez resueltas las reclamaciones, el 28 de abril, se publicarán las listas definitivas en los tablones de anuncios de los centros docentes públicos sede de la comisión de evaluación y en la web de la Consejería de Educación.

© dalejo

Publicación de los Listados Provisionales de las personas admitidas y excluidas en las POT de Cuidados Auxiliares de Enfermería

Hoy, jueves 21 de abril, se publicarán las listas provisionales de personas admitidas y excluidas en las pruebas de obtención de título de Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería en los tablones de anuncios de los centros docentes públicos sede de la comisión de evaluación y en la web de la Consejería de Educación.

Las personas aspirantes excluidas dispondrán de un plazo de reclamación de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de las listas, dichas reclamaciones podrán presentarse en la secretaria en los centros docentes donde presentaron la solicitud.

El plazo de presentación de reclamaciones es del 22 al 27 de abril de 2016.

Una vez resueltas las reclamaciones, el 28 de abril, se publicarán las listas definitivas en los tablones de anuncios de los centros docentes públicos sede de la comisión de evaluación y en la web de la Consejería de Educación.

© dalejo

viernes, 8 de abril de 2016

Publicación del Calendario de las pruebas para la obtención de título de T/TS

Hoy, 8 de abril, se ha publicado la fecha y hora de celebración de las pruebas para la obtención de título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en los tablones de anuncios de los centros docentes correspondientes y en la web de la Consejería de Educación.



¡IMPORTANTE!  El proximo 21 de abril  se publicarán las listas provisionales de personas admitidas y excluidas en las pruebas de obtención de título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en los tablones de anuncios de los centros docentes correspondientes y en la web de la Consejería de Educación.


© dalejo

sábado, 19 de marzo de 2016

Calendario de actuaciones de la convocatoria de 2016 de las Pruebas para la Obtención de Título de Técnico y Técnico Superior de FP

Se ha publicado en la WEB de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucia el CALENDARIO de ACTUACIONES de la convocatoria de 2016 de las Pruebas para la Obtención de Título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

© dalejo

jueves, 10 de marzo de 2016

Distribución horaria de los MPs del CFGM de Cuidados Auxiliares de Enfermería

El artículo 9.2. de la ORDEN de 8 de octubre de 2010 (BOJA 207 de 22 de octubre), por la que se regulan las pruebas para la obtención de título de Técnico y Técnico Superior de ciclos formativos de formación profesional del sistema educativo y se convocan las correspondientes en el año 2010 establece sobre la matriculación en las pruebas libres que:

El alumnado que ya está matriculado en las enseñanzas de un ciclo formativo, en cualquier oferta y modalidad, no podrá simultanear esta matrícula y la regulada en esta Orden, cuando concurran alguna de estas circunstancias:
  1.  Ambas se realicen sobre el mismo módulo profesional y en el mismo curso académico.
  2.  La suma total de carga horaria de ambas matriculas sea superior a 1.000 horas.

No se podrá formalizar matrícula en dos centros públicos docentes a la vez, por los mismos módulos profesionales, para la realización de la pruebas reguladas en esta Orden.


Durante el año al que se refiere la convocatoria, el solicitante no podrá estar matriculado en pruebas para la obtención del mismo título de Técnico y Técnico Superior de formación profesional convocadas por otras Administraciones Educativas.



La carga horaria de los módulos profesionales de CF de Cuidados Auxiliares de Enfermería es la siguiente:


© dalejo

miércoles, 9 de marzo de 2016

Convocatoria de las pruebas para la obtención de título de Técnico y Técnico Superior de CF de FP del sistema educativo en el año 2016 (II)

Plazo y presentación de solicitudes:10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la Orden en el BOJA. Del 10 al 21 de marzo.

Modelo de solicitud:: Anexo IVAcceso a la Secrataria virtual de los centros docentes.

Centros docentes para presentación de solicitudes.

04002313 – IES SANTO DOMINGO
Avda. Oasis, 135. 04700 – EL EJIDO (ALMERÍA). Tfno: 950579820

11004556 – IES CORNELIO BALBO
C/ Nuevo Mundo, s/n. 11004 – CÁDIZ. Tfno: 956243216

14008056 – IES SAN ÁLVARO
C/ Poeta Marcial, s/n. 14009 – CÓRDOBA. Tfno: 957734967

18009377 – IES AYNADAMAR
Paseo de la Cartuja, s/n. 18011 – GRANADA. Tfno: 958893570

21003712 - IES FUENTEPIÑA
C/ Camino del Saladillo, s/n. 21007 – HUELVA. Tfno: 959524521

29700333 - IES SANTA BÁRBARA
Avda. de Europa, 128. 29004 - Málaga. Tfno: 951298434

41009858 - IES ALBERT EINSTEIN
C/ Salineros s/n. 41008 – SEVILLA. Tfno: 955623746

Realización de los ejercicios:: entre el 14 de abril y el 5 de junio de 2016.


© dalejo



Convocatoria de las pruebas para la obtención de título de Técnico y Técnico Superior de CF de FP del sistema educativo en el año 2016.

Se acaba de publicar las convocatoria a las PRUEBAS LIBRES para la obtención del título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (BOJA nº 46 de 9 de marzo).


© dalejo

martes, 1 de marzo de 2016

Convalidaciones de los módulos profesionales de Cuidados Auxiliares de Enfermería

Resumen de los Módulos Profesionales del Ciclo Formativo de Cuidados Auxiliares de Enfermería que son convalidables por el centro educativo en aplicacion de la  normativa:
     

  • Anexos I, II y III de la Orden de 20 de diciembre de 2001.
  • Orden ECD/1842/2002, de 9 de julio, que corrige algunos errores de la orden anterior.
  •  Anexo I de la Orden ECD/2159/2014, de 7 de noviembre. Este anexo incluye nuevas convalidaciones entre módulos profesionales LOGSE, respecto a las reguladas por la Orden de 20 de diciembre de 2001.
© dalejo

Convalidaciones de los módulos profesionales

Desde el 1 al 31 de octubre de 2016 permanecerá abierto el periodo de solicitud de convalidación de enseñanzas de FP para el curso académico 2016/17.

La normativa que regula el procedimiento de convalidación es la Orden ECD/2159/2014, de 7 de noviembre.

A continuación se resumen los aspectos más importantes del procedimiento:

·   Para solicitar la convalidación de un módulo profesional (MP) es imprescindible estar previamente matriculado en el mismo.
·    La solicitud de convalidación se realizará según el anexo IV. Las solicitudes deberán ir acompañadas de la certificación académica oficial o título que acredite la formación previa alegada. En el caso de alegar enseñanzas universitarias, el alumnado deberán adjuntar además los programas de las materias correspondientes, sellados por la Secretaría de la Facultad o Escuela.
·       Las posibilidades de convalidación de MPs LOGSE con MPs o ciclos formativos LOGSE, pueden consultarse en:
o    Anexos I, II y III de la Orden de 20 de diciembre de 2001.
o    OrdenECD/1842/2002, de 9 de julio, que corrige algunos errores de la orden anterior.
o   Anexo I de la Orden ECD/2159/2014, de 7 de noviembre. Este anexo incluye nuevas convalidaciones entre módulos profesionales LOGSE, respecto a las reguladas por la Orden de 20 de diciembre de 2001.
·     Las posibilidades de convalidación del MP del “sector” de los títulos LOGSE aún vigentes aparecen recogidas en la Orden de 16 de diciembre de 2002.
·    El sitio web todofp.es contiene una aplicación interactiva en la que el alumnado y los centros docentes pueden consultar todas las posibles convalidaciones y arrastres de nota entre las enseñanzas de FP:
·    Los MPs que hayan sido previamente convalidados no podrán ser causa de una nueva convalidación con otros MPs, por tanto los MPs que consten en el expediente del alumnado como “Convalidado” no podrán ser alegados para convalidar otros MPs nuevos (la formación previa alegada ha debido ser efectivamente cursada y superada; no convalidada) (Artículo 3.6 de la Orden ECD/2159/2014, de 7 denoviembre).
·      Los MPs convalidados computarán como “5” a efectos del cálculo de la nota media final del ciclo formativo (Artículo3.7 de la Orden ECD/2159/2014, de 7 de noviembre).
·  Los estudios que tengan concedida la equivalencia específica o genérica, a efectos académicos y/o profesionales, con títulos de FP no podrán ser utilizados a su vez para la convalidación de MPs (Disposiciónadicional primera de la Orden ECD/2159/2014, de 7 de noviembre); por tanto, el alumnado que haya superado la totalidad de un ciclo formativo LOGSE no podrá aportarlo para solicitar la convalidación de ningún MP del ciclo formativo LOE que lo sustituye. Estas convalidaciones (que aparecen recogidas en el anexo IV del Real Decreto que regula cada título) están reservadas para el alumnado que transita a un ciclo formativo LOE desde un ciclo formativo LOGSE, sin haberlo finalizado ni obtenido el título.
· Las solicitudes de convalidaciones que aparecen recogidas en la normativa sobre convalidaciones (Orden de 20 de diciembre de 2001, su corrección de errores, Orden ECD/2159/2014, de 7 de noviembre, Orden de 16 de diciembre de 2002) y reales decretos que regulan cada título LOE deben ser resueltas por la Dirección del centro docente público o privado.

·      Las solicitudes de convalidación no recogidas en normativa (por ejemplo, cuando se aportan enseñanzas universitarias o antiguas enseñanzas de FP-I y FP-II) deben ser enviadas por la Dirección del centro docente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD). En ningún caso el alumnado podrá enviar directamente la solicitud de convalidación al MECD.

© dalejo

domingo, 14 de febrero de 2016

Información General de las Pruebas Libres

¿Qué son las pruebas de obtención de título de Técnico y Técnico superior?

Estas pruebas son una alternativa para conseguir el título de Técnico o Técnico Superior. En mis circunstancias es una buena opción ya que:
  • Estoy trabajando y no dispongo de tiempo para ir a clase
  • Tengo obligaciones que me impiden asistir a clase regularmente
  • Prefiero prepararme por mi cuenta

Las pruebas constan de uno o varios exámenes por módulo profesional, pero antes tendré que asistir a un acto de presentación donde me explicarán todo lo relativo al desarrollo del procedimiento.

¿Cuándo se convocan?

Estas pruebas vienen convocándose en nuestra Comunidad Autónoma una vez al año.

  • En el último trimestre de cada año se publica la relación de módulos profesionales que se ofertarán previsiblemente en el año siguiente.
  • En el primer trimestre del año de celebración de las pruebas, se publica la convocatoria de las pruebas, por lo que a partir de ahora tengo que pensar a qué módulos profesionales voy a presentarme en este año de ese título que tanto me interesa.

¿Me puedo presentar?

Los requisitos que tengo que cumplir se recogen en la Orden de 8 de octubre de 2010 y son:

  • Grado medio

    • Requisitos académicos
      • • Tener 18 años cumplidos.
    • Tener alguno de los requisitos siguientes
      • • Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
      • • Estar en posesión del Título de Técnico Auxiliar de Formación Profesional de Primer Grado.
      • • Estar en posesión del Título de Técnico.
      • • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente.
      • • Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de la reforma de Enseñanzas Medias.
      • • Haber superado el tercer curso del Plan de Estudios de 1963, o segundo curso de comunes experimental de las Enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
      • • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
      • • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
      • • Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio.

  • Grado superior


    • Requisitos académicos
      • • Tener 20 años cumplidos.
      • • Tener cumplidos 19 años, en caso de acreditar estar en posesión de un título de Técnico relacionado con el título de Técnico Superior que se pretende obtener.
    • Tener alguno de los requisitos siguientes
      • • Estar en posesión del Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
      • • Estar en posesión del Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
      • • Estar en posesión del Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
      • • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
      • • Haber superado el Curso de Orientación Universitario (COU) o Preuniversitario (PREU).
      • • Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
      • • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
      • • Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior.

© dalejo

sábado, 13 de febrero de 2016

Modificación de los requisitos de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior

La Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente comunica a todas la personas interesadas que en cumplimiento del artículo 41.3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificado por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, la posesión de un título de Técnico de Formación Profesional es condición suficiente para el acceso a un ciclo formativo de grado superior sin necesidad de superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, como ha venido siendo hasta ahora.

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía publicará, con anterioridad al inicio del procedimiento de admisión en enseñanzas de Formación Profesional, la normativa que contemple las nuevas condiciones de acceso a estas enseñanzas, que establece la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, así como los cupos de plazas escolares correspondientes a cada una de las condiciones de acceso.

Los requisitos de acceso a ciclos formativos de grado medio y de grado superior serán los siguientes:

Oferta completa y parcial complementaria

·         A ciclos formativos de grado medio:
o    Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
o    Título Profesional Básico o módulos obligatorios de un PCPI.
o    Título de Bachiller.
o    Título universitario.
o    Título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional.
o    Certificado acreditativo de Bachillerato.
o    Curso de formación específico (LOE/LOMCE) y tener 17 años cumplidos en el año de finalización del curso.
o    Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio y tener 17 años cumplidos en el año de realización de dicha prueba.
o    Requisitos establecidos en el apartado a) de la Disposición adicional tercera del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio.
·         A ciclos formativos de grado superior:
o    Título de Bachiller.
o    Título universitario.
o    Título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional.
o    Certificado acreditativo de Bachillerato.
o    Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior y tener 19 años cumplidos en el año de realización de dicha prueba o prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
o    Requisitos establecidos en el apartado b) de la Disposición adicional tercera del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio.

Oferta parcial diferenciada
·         Además de los anteriores:
o    Tener cumplidos 18 años y ser andaluz (distancia).
o  Las personas que no cumplan con alguno de los requisitos podrán acceder acreditando experiencia laboral.

© dalejo