domingo, 14 de febrero de 2016

Información General de las Pruebas Libres

¿Qué son las pruebas de obtención de título de Técnico y Técnico superior?

Estas pruebas son una alternativa para conseguir el título de Técnico o Técnico Superior. En mis circunstancias es una buena opción ya que:
  • Estoy trabajando y no dispongo de tiempo para ir a clase
  • Tengo obligaciones que me impiden asistir a clase regularmente
  • Prefiero prepararme por mi cuenta

Las pruebas constan de uno o varios exámenes por módulo profesional, pero antes tendré que asistir a un acto de presentación donde me explicarán todo lo relativo al desarrollo del procedimiento.

¿Cuándo se convocan?

Estas pruebas vienen convocándose en nuestra Comunidad Autónoma una vez al año.

  • En el último trimestre de cada año se publica la relación de módulos profesionales que se ofertarán previsiblemente en el año siguiente.
  • En el primer trimestre del año de celebración de las pruebas, se publica la convocatoria de las pruebas, por lo que a partir de ahora tengo que pensar a qué módulos profesionales voy a presentarme en este año de ese título que tanto me interesa.

¿Me puedo presentar?

Los requisitos que tengo que cumplir se recogen en la Orden de 8 de octubre de 2010 y son:

  • Grado medio

    • Requisitos académicos
      • • Tener 18 años cumplidos.
    • Tener alguno de los requisitos siguientes
      • • Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
      • • Estar en posesión del Título de Técnico Auxiliar de Formación Profesional de Primer Grado.
      • • Estar en posesión del Título de Técnico.
      • • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente.
      • • Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de la reforma de Enseñanzas Medias.
      • • Haber superado el tercer curso del Plan de Estudios de 1963, o segundo curso de comunes experimental de las Enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
      • • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
      • • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
      • • Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio.

  • Grado superior


    • Requisitos académicos
      • • Tener 20 años cumplidos.
      • • Tener cumplidos 19 años, en caso de acreditar estar en posesión de un título de Técnico relacionado con el título de Técnico Superior que se pretende obtener.
    • Tener alguno de los requisitos siguientes
      • • Estar en posesión del Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
      • • Estar en posesión del Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
      • • Estar en posesión del Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
      • • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
      • • Haber superado el Curso de Orientación Universitario (COU) o Preuniversitario (PREU).
      • • Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
      • • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
      • • Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior.

© dalejo

sábado, 13 de febrero de 2016

Modificación de los requisitos de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior

La Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente comunica a todas la personas interesadas que en cumplimiento del artículo 41.3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificado por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, la posesión de un título de Técnico de Formación Profesional es condición suficiente para el acceso a un ciclo formativo de grado superior sin necesidad de superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, como ha venido siendo hasta ahora.

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía publicará, con anterioridad al inicio del procedimiento de admisión en enseñanzas de Formación Profesional, la normativa que contemple las nuevas condiciones de acceso a estas enseñanzas, que establece la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, así como los cupos de plazas escolares correspondientes a cada una de las condiciones de acceso.

Los requisitos de acceso a ciclos formativos de grado medio y de grado superior serán los siguientes:

Oferta completa y parcial complementaria

·         A ciclos formativos de grado medio:
o    Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
o    Título Profesional Básico o módulos obligatorios de un PCPI.
o    Título de Bachiller.
o    Título universitario.
o    Título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional.
o    Certificado acreditativo de Bachillerato.
o    Curso de formación específico (LOE/LOMCE) y tener 17 años cumplidos en el año de finalización del curso.
o    Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio y tener 17 años cumplidos en el año de realización de dicha prueba.
o    Requisitos establecidos en el apartado a) de la Disposición adicional tercera del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio.
·         A ciclos formativos de grado superior:
o    Título de Bachiller.
o    Título universitario.
o    Título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional.
o    Certificado acreditativo de Bachillerato.
o    Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior y tener 19 años cumplidos en el año de realización de dicha prueba o prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
o    Requisitos establecidos en el apartado b) de la Disposición adicional tercera del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio.

Oferta parcial diferenciada
·         Además de los anteriores:
o    Tener cumplidos 18 años y ser andaluz (distancia).
o  Las personas que no cumplan con alguno de los requisitos podrán acceder acreditando experiencia laboral.

© dalejo

Publicación de la oferta para las pruebas para la obtención del título de Técnico y Técnico Superior en el año 2016

Con fecha 4 de Diciembre de 2015, se ha publicado la resolución de 25 noviembre de 2015, de la Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente, por la que se hace pública la oferta de ciclos formativos y módulos profesionales correspondientes a las pruebas para la obtención del título de Técnico y Técnico Superior en el año 2016
Enlace a la resolución:  (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/abaco-portlet/content/b8dd4301-7f89-42b4-9ed4-ac9333a2f5b8)
En el anexo I se publica los Módulos Profesionales de Ciclos Formativos de FP ofertados en el 2016, en pruebas para la obteción del Titulo, al amparo de la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, e incluye los siguientes módulos del CFGM de FPE de Cuidados Auxiliares de Enfermería:
Módulos profesionales
Familia profesional: Sanidad
Ciclo formativo: Cuidados auxiliares de enfermería.
Grado: Medio



Al amparo de la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre
1. Operaciones administrativas y documentación sanitaria
2. Técnicas básicas de enfermería
3. Higiene del medio hospitalario y limpieza de material
4. Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente
5. Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica
6. Relaciones en el equipo de trabajo
7. El sector de la sanidad en Andalucía
8. Formación y orientación laboral

© dalejo